Cielo claro
Te presentamos las actividades de la semana
Entre las nueve casas restauradas, algunas de las más emblemáticas son:
Casa Viola: Construida en el siglo XVIII, es una de las más antiguas y alberga el Museo Memoria de la Ciudad, donde se exhiben documentos y objetos históricos de Asunción.
Casa Clari-Mestre: Destacada por su arquitectura colonial, hoy funciona como espacio para exposiciones temporales.
Casa Castelví: Espacio utilizado para eventos culturales, conferencias y conciertos.
Casa Vertúa: Restaurada para albergar la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos.
El nombre "Manzana de la Rivera" se debe a su ubicación cerca de la ribera del río Paraguay. La zona donde se encuentra era parte del casco antiguo de Asunción, con edificaciones que datan de los siglos XVIII y XIX. Durante mucho tiempo, estas casas fueron residencias de familias influyentes, oficinas y comercios. Sin embargo, con el tiempo, muchas de ellas quedaron en abandono o fueron modificadas sin planificación.
En la década de 1990, la Municipalidad de Asunción emprendió un ambicioso proyecto de restauración y recuperación del área, con el objetivo de preservar el patrimonio histórico de la ciudad. En 1996, el conjunto fue inaugurado oficialmente como el Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera.
Director del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, Manzana de la Rivera