Nubes dispersas
El elenco La Parada Teatro extiende su temporada 2025 y tiene el agrado de presentar tres funciones más de la obra Domesticadas “El Origen” con texto y dirección de Nelson de Santaní. La misma se llevará a cabo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, el miércoles 08, jueves 09 y viernes 10 de octubre a las 20:30 h. Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes.
Protagonizada por Barbara Becklake, Claudia Scavone, Nelson Silva, Luz Marisabel Bobadilla, Lily Seiferheld, Kandela González, Jonathan Trinidad, Nery Almirón, Richi Rey y Miguel H. López, la obra gira en torno a Roberta, la eterna “Miss Primavera” de su colegio en la campaña. Ahora ella sueña con la corona mayor: ser Miss Paraguay. Para alcanzarlo, sigue a la capital a su inseparable amigo Maruco, quien también dejó la campaña para cumplir su meta de convertirse en reportero de televisión. Pero la gran ciudad no perdona: ella termina como empleada doméstica y él, como simple tiracables en un canal. Sin embargo, ninguno está dispuesto a rendirse.
El destino cruza a Roberta con la excéntrica y disfuncional familia Ygarza, encabezada por la implacable Doña Renata Santamaría de López, matriarca que controla con puño de hierro la empresa familiar. Allí, Rodrigo Ygarza, su yerno, pelea por un lugar que ella le niega, mientras Josefina de Ygarza queda atrapada en medio de intrigas y discusiones. A la mezcla se suman las hermanas Isidora y Dalila, desatando un choque de clases, ambiciones, expectativas familiares y sueños personales.
Entre coronas imposibles, amores frustrados y una avalancha de enredos, Domesticadas ofrece un humor ácido y fresco, donde la ironía y lo absurdo revelan con carcajadas la eterna lucha entre lo que somos y lo que deseamos ser.
En esta versión especial, el público regresa a los orígenes de la historia con un aire renovado y situaciones adaptadas a la actualidad, sin perder la esencia irreverente y divertida que convirtió a Domesticadas en un clásico del teatro paraguayo desde su estreno en 2007.
Antecedente de la obra
La primera entrega de DOMESTICADAS se estrenó en 2007 en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA). Tras el éxito inicial, la obra se expandió, manteniendo la esencia de la primera producción.
Entre 2007 y 2019, se presentaron diversas secuelas y adaptaciones, como DOMESTICADAS 2 (2010), DOMESTICADAS 3 (2011), DOMESTICADAS 4 (2014). Cada nueva entrega se adaptó a nuevas temáticas y contextos, mientras preservaba el estilo humorístico y crítico que caracteriza a la obra original.
Justificación de la obra
Domesticadas “El Origen” surge de la necesidad de volver a la raíz de una de las comedias más queridas y provocadoras del teatro paraguayo contemporáneo. Su autor y director, Nelson de Santaní, explica que “el humor es un lenguaje de resistencia”, capaz de hacer reír y, al mismo tiempo, incomodar y reflejar la realidad. Por eso, volver a los orígenes de Domesticadas no es solo un gesto nostálgico, sino una manera de reencontrarse con esa esencia crítica y festiva que marcó a tantas generaciones de espectadores desde 2007, cuyo estreno se realizó en el Teatro de las Américas en el CCPA.
En Roberta, la protagonista, late la ternura y la ingenuidad del Paraguay profundo, pero también la rebeldía de quienes sueñan con algo más allá de las limitaciones impuestas. “Yo también vengo del interior”, señala el autor, que en este personaje proyecta su propia experiencia y sus memorias de la campaña, transformando a Roberta en un símbolo de desigualdad y aspiración.
La comedia no apunta a ridiculizar al débil, sino a exponer las estructuras de poder y la hipocresía social. El choque de clases, la tensión entre los sueños y las imposiciones familiares, y las contradicciones de las relaciones de poder se convierten en materia prima para la ironía y el humor ácido que caracteriza a la obra. En esta nueva versión, esas temáticas se actualizan con referencias contemporáneas: lo digital, lo mediático y la exposición en redes sociales, que hoy son parte de nuestra vida cotidiana.
Para Nelson de Santaní, El Origen es también un renacer: “Ya no soy el mismo joven soñador que en 2007 se lanzaba a provocar; hoy vuelvo con más conciencia, con más sensibilidad hacia los personajes y hacia lo que significa poner en escena ciertas realidades”. Esta madurez se traduce en un espectáculo que mantiene la risa como motor, pero que también busca dejar una huella de reflexión en el público.
Domesticadas “El Origen” invita a reírnos juntos, a reconocernos en nuestras contradicciones y a celebrar, desde la comedia, la eterna lucha entre lo que somos y lo que soñamos ser.
Ficha técnica
Asistente de dirección: Nery Almirón; Producción General: La Parada Teatro; Vestuario: Ñeca Torres; Maquillaje y peinado: Inocencia Pelucas; Asistente de Producción y Catering: Alma González, Concepto y Diseño gráfico: Ete Mendoquino.
Sobre la Parada Teatro
Es un elenco fundado el 1 de noviembre de 2011 por jóvenes vinculados al teatro en la ciudad de Asunción, con la visión de contribuir al engrandecimiento del teatro paraguayo, con propuestas actuales e innovadoras.
Dramaturgo y Director de la puesta
Nelson de Santaní (seudónimo Nelson Silva) San Estanislao, Paraguay (1981).
Dramaturgo y director de teatro con más de diez montajes en la escena nacional. Entre sus adaptaciones destacan Yo el Supremo (2018) y Madama Sui (2022) de Augusto Roa Bastos; Kamba Nambi de Rosicrán (2018). Autor de La Parada, La Reina de Tacumbú, Inquilinato y Domesticadas.
Actor y profesor de teatro, graduado de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD): Actuación (2003); Dirección y Docencia (2006). Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Americana (2023) y en Artes Teatrales con Orientación Educativa por el Instituto Superior Kyre’ỹ Sãso (2025). Magíster en Gerencia y Administración de Políticas Culturales y Educacionales (2025); cursa actualmente el Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales en la Universidad Internacional de la Rioja (España) y Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad UDS (Paraguay).
Distinguido como “Joven Destacado del Bicentenario” por el Viceministerio de la Juventud (2011) y “Ciudadano Ilustre de San Estanislao” (2015). Colaboró en la producción de largometrajes premiados, entre ellos Novena y Costa Dulce.
Fotografía cortesía de Dani González
“Una familia de locos” llegará al escenario del Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera los días 28, 29 y 30 de noviembre, a las 20:30 h.
El jueves 30 de octubre a las 20:00 h tendrá lugar el lanzamiento del libro El ingeniero y su casa de huéspedes, primera novela del escritor paraguayo Jorge Eduardo Vázquez.
La Fundación Augusto Roa Bastos, con el apoyo del FONDEC, llevará a cabo la presentación de un libro que reunirá poesías inéditas de Augusto Roa Bastos.