ASU

21°C

Nubes

nubes

15:22

La cocina como memoria se celebra en el relanzamiento de “La Cocinera Paraguaya” de Raquel Livieres de Artecona

La Editorial Servi Libro invita al relanzamiento de La Cocinera Paraguaya – Tembi’u Paraguaiete, con la presentación de Clara Garofalo y Clara Rosa Gagliardone.

Compartir

Ministra

Recordando a la gran maestra, divulgadora, investigadora y activista Doña Raquel Livieres de Artecona (1881 – 1951), el viernes 7 de noviembre a las 19:00 h en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, la Editorial Servi Libro invita al relanzamiento de La Cocinera ParaguayaTembi’u Paraguaiete, con la presentación de Sarita Garofalo y Clara Rosa Gagliardone.

Doña Raquel, en este libro, no se limita a compartir recetas: nos instruye en la preparación de los ingredientes, revelando el saber ancestral que sostiene la cocina tradicional paraguaya

Los platos típicos están listados, aunque muchos de ellos ya no se encuentran en las cocinas actuales. Su ausencia revela una perdida cultural que este libro ayuda a revertir.

Por eso, “la cocinera paraguaya” tiene un gran valor.

No solo documenta una época histórica del país, sino que rescata una dimensión silenciada por los relatos oficiales: la historia de la alimentación. Mientras las narrativas tradicionales exaltan a los héroes de guerra y las revoluciones, este libro nos recuerda que detrás de cada uno de ellos hubo mujeres que alimentaron, sostuvieran y construyeron desde la cocina.

Este libro es un aporte esencial para comprender el alma de nuestra cultura, y un homenaje a las manos que, sin pedir reconocimiento, nutrieron generaciones enteras.

Clara Resa Gagliardone Rivarola

Raquel Livieres de Artecona

Asuncena, nacida el 9 de julio de 1881. A 94 años de su publicación, fruto de sus pasiones nacieron sus dos mayores contribuciones a la gastronomía del Paraguay: el libro La Cocinera Paraguaya, editado en 1931 y La Moderna Cocina Paraguaya.

Para estas publicaciones, después de un largo trabajo de investigación, rescató antiguas recetas entrevistando a numerosas ancianas -matronas y mujeres del servicio doméstico- dejando así un extenso recetario con reseñas de recetas coloniales e históricas.

Otras Noticias

28 de noviembre

La obra teatral “Una familia de locos” promete conquistar al público con humor y emoción

“Una familia de locos” llegará al escenario del Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera los días 28, 29 y 30 de noviembre, a las 20:30 h.

Leer más
15 de noviembre

La Manzana de la Rivera será escenario de arte y memoria en la Noche de los Museos 2025

Leer más
4 de noviembre

La EMAD presenta versión libre de obra de Julio Correa en la Manzana de la Rivera

La EMAD presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre la obra homónima de Julio Correa, los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre a las 20:00, en la

Leer más