Cielo claro
16:12
La Casa Amarilla – Arte Taller, dirigido por la artista e instructora Inés Balbiani, inaugurará su primera exposición colectiva titulada “Referencias de obras maestras…”, con curaduría de Ana Carina Aranda, el miércoles 3 de diciembre a las 17:00 h, en el Espacio La Galería de la Manzana de la Rivera. La muestra reunirá trabajos de 48 alumnos de diversas edades y constituirá un reflejo del crecimiento, la dedicación y la sensibilidad artística que se desarrolla dentro del taller.
El espacio nació oficialmente el 5 de enero de 2023, impulsado por la visión de Balbiani de crear un lugar donde el arte se viva como una forma de expresión y libertad. Su historia comenzó en un pequeño garaje bajo el nombre “Azul Ftalo”, en homenaje a uno de los pigmentos más profundos del mundo de la pintura. Con apenas cuatro o cinco alumnos iniciales, el proyecto dio sus primeros pasos marcado por la pasión y el deseo de compartir el arte desde una experiencia auténtica y cercana.
Con el tiempo, el número de alumnos fue creciendo y surgió la necesidad de buscar un lugar más amplio y luminoso. Ese cambio llegó con una casa completamente pintada de amarillo, un color asociado a la creatividad, la energía y la alegría, que evocó de inmediato la icónica Casa Amarilla de Vincent van Gogh. De ese encuentro nació el nombre “La Casa Amarilla – Arte Taller”, un espacio que combina historia, emoción y el deseo de vivir el arte como una forma de vida.
La exhibición “Referencias de obras maestras…” se construye sobre la convicción de que las grandes obras del pasado constituyen una herramienta fundamental para el aprendizaje artístico. A través de la observación y recreación de piezas icónicas, los alumnos exploran técnicas, estilos, colores y composiciones que marcaron la historia del arte, comprendiendo cómo cada maestro plasmó su visión y emociones en el lienzo. El público podrá apreciar interpretaciones personales de estas obras clásicas, realizadas por estudiantes que van desde los 4 hasta los 45 años, entre ellos: Alcaraz Valentina, Antar Eduardo, Antar Erwin, Arzamendia Joshua, Báez Alanna, Bareiro Florencia, Berni Gianna, Berni María, Cañete Gianna, Cardozo Antonella, Chamorro Liliana, Delgado Paolo, Sawatzky Marion, Vaceque Sol, Vázquez Nicole, Vázquez Samara, Venialgo Analia, Villagra Araceli, Villagra Milán, Villagra Ofelia, Villagra Regina, Villalba Gianna, Zaracho Benjamín, Diarte Nayeli, Diedger Felipe, Driedger Antonella, Escobar Luana, Espínola Emma, Franco Helena, Franco Estefany, Fuentes Mia, Gamarra Claudia, Giménez Genessis, Gómez Dulce, Guillen Genesis, Insfrán Emma, Jacquet Fiorella, Jiménez Juan, Jiménez Fernanda, Mestas Galilea, Morinigo Débora, Ortiz Martina, Olivera Sebastián, Pereira Fátima, Quiñonez Samira, Recalde Micaela, Rigoni Nara y Ruiz Silvana.
La fundadora del taller, Inés Balbiani, nació en Asunción el 21 de enero de 1981 y desde los 7 años desarrolló su talento en dibujo y pintura bajo la guía del profesor Porfirio Bustos. En 2005 ingresó al Instituto Superior de Bellas Artes, donde realizó su primera exposición colectiva, y desde 2006 se desempeña como instructora de pintura en el Instituto Paraguayo de Artesanía y en Johanna Arte, culminando cada ciclo con exposiciones junto a sus alumnos. A lo largo de su trayectoria, participó en talleres con destacados maestros como Kalela Zaldívar, Jenaro Morales, Nicasio Díaz Llanos y Ángeles Espinoza. En años recientes amplió su formación en Arte Académico Ruso en Aquí Está Arte, con profesores egresados de la Academia Repin de San Petersburgo. Sus obras, reconocidas por el uso expresivo del color y la textura, forman parte de colecciones privadas en España, Brasil, Chile, Estados Unidos y Argentina, y ha expuesto en galerías nacionales como Viedma Arte y Biombo.
La obra Sentido Único, escrita y dirigida por Fidel Rojas, se presentará los días 3 y 4 de diciembre, a las 20:30 h en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera
“Una familia de locos” llegará al escenario del Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera los días 28, 29 y 30 de noviembre, a las 20:30 h.
El encuentro se llevará a cabo el martes 25 de noviembre a las 20:00 h, con acceso libre y gratuito. La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.