OCMA
El poder del romanticismo alemán: 2° concierto de la OCMA con la dirección de Glenn Block

Bajo la dirección del maestro norteamericano GLENN BLOCK, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerá su 2° Concierto de la Temporada Cultural 2022, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane el jueves 23 de junio a las 20:00 h, con acceso libre y gratuito. Como solista se presentará el maestro Miguel Angel Echeverría (violín).
El evento es organizado en forma conjunta por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el apoyo de la FUNDACIÓN ITAU y PETROBRAS. Este concierto se enmarca dentro de las celebraciones de la “Fiesta de la Musica” organizado por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de Asunción.
El programa a ser ofrecido será “El poder del Romanticismo alemán” y abarcará las siguientes obras: Obertura en guarania (Estreno) de José Miguel Echeverria; Concierto en re menor para violín y orquesta de cuerdas de Félix Mendelssohn y Octeto para cuerdas de Félix Mendelssohn
Sobre el Director Glenn Block
Nacido en Brooklyn, realizó sus estudios en Eastman School of Music y recibió su Doctorado en la University of California at San Diego. Fue el director musical de San Diego Chamber Orchestra. Fue durante 15 años Director de la Orquesta y Director de la carrera de Dirección Orquestal del Conservatory of Music of the University of Missouri – Kansas City y director musical de Kansas City Civic Orchestra. Desde 1983 a 2007, tuvo a su cargo el programa de Kansas City Youth Symphony, uno de los programas juveniles orquestales de mayor reconocimiento en el país. Ha realizado conciertos con orquestas juveniles y profesionales en 42 estados de USA, y Europa, Asia y Sudamérica. Se ha desempeñado en la Facultad del National Music Camp at Interlochen como director residente de la World Youth Symphony Orchestra y en la Academia de Artes de Interlochen.
Por su labor pedagógica ha sido extensamente reconocido como profesor de dirección orquestal, realizando Masterclasses en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Sudamérica. Por su labor de investigador musical, ha recibido numerosos subsidios de Illinois State University, University of Missouri y National Endowment of the Humanities. Se ha desempeñado también como miembro de la National Board of Directors of the Conductors Guild of America, representante de más de 1000 directores profesionales.
